Destacado home

México presenta su plan de movilidad y seguridad rumbo a la Copa Mundial 2026

Compartir:
México presenta su plan de movilidad y seguridad rumbo a la Copa Mundial 2026

El gobierno federal, junto con instancias estatales y municipales y de la mano de FIFA presentó un plan integral para garantizar que las sedes nacionales del Mundial cuenten con la infraestructura, la movilidad y los protocolos de seguridad necesarios para recibir a millones de visitantes en 2026.

En materia de movilidad, en la capital se implementarán obras como la compra de 17 trenes nuevos para el Tren Ligero, la creación de una nueva línea de trolebús (la Línea 14, entre Universidad y Huipulco) y la rehabilitación de centros de transferencia modal clave; Taxqueña, Huipulco y Universidad, para facilitar el desplazamiento de miles de personas. Además, se prevén ciclovías, calzadas peatonales y mejoras viales, con el objetivo de ofrecer opciones de transporte más eficientes, seguras y sostenibles.

Respecto al transporte aéreo y nacional, los aeropuertos de las ciudades sede como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la capital, además de los aeropuertos en Guadalajara y Monterrey se someterán a remodelaciones y ampliaciones importantes para aumentar su capacidad, modernizar terminales y agilizar el flujo de viajeros. En CDMX se destina una inversión millonaria, parte de los recursos planificados ya elevados por la administración local.

En cuanto a seguridad y protección civil, se ha diseñado un esquema coordinado entre federación, estados y municipios. Las autoridades han reforzado los operativos en zonas turísticas y de alta afluencia como ciertas alcaldías y zonas de visitantes en CDMX, con presencia policial, planes de emergencia, y capacitación especial del personal para atender contingencias durante el Mundial. Las autoridades aseguraron que, aunque México ha enfrentado incidentes violentos en algunos eventos deportivos en el pasado, para la Copa 2026 se aplicarán protocolos rigurosos acordes a standards internacionales.

Finalmente, se espera que estas inversiones y mejoras de infraestructura, transporte y seguridad dejen un legado duradero en las ciudades sede: mejor movilidad urbana, modernización del transporte público, renovación de espacios, mejores servicios e infraestructura aeroportuaria.