Alertan por aumento de llamadas fraudulentas provenientes del extranjero

Autoridades y empresas de telecomunicaciones en México emitieron una alerta ante el incremento de llamadas fraudulentas internacionales que buscan engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera.
De acuerdo con la Profeco y la Guardia Nacional, este tipo de estafas, conocidas como “wangiri” o “one ring scam”, consisten en recibir llamadas de números con lada extranjera —principalmente de países como Letonia, Albania o Reino Unido— que suenan solo una vez para provocar que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario es conectado con líneas de tarifa internacional elevada, generando cargos automáticos y pérdidas económicas.
Otras modalidades más sofisticadas implican que los estafadores se hacen pasar por instituciones bancarias, agencias gubernamentales o empresas de mensajería, solicitando datos personales, contraseñas o códigos de seguridad bajo el pretexto de confirmar operaciones.
Las autoridades recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos del extranjero, evitar devolverlas y reportarlas directamente al operador telefónico. Además, se sugiere activar los filtros de bloqueo de llamadas internacionales sospechosas disponibles en la mayoría de los smartphones.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (IFT) recordó que ninguna institución financiera realiza verificaciones de seguridad por teléfono y que los usuarios pueden denunciar intentos de fraude a través del Portal de Denuncias de Fraudes Telefónicos o del número 088 de la Guardia Nacional.
El llamado a la población es claro: mantener la precaución y no compartir información personal por teléfono, especialmente ante la creciente ola de fraudes digitales que buscan aprovecharse de la confianza y el desconocimiento de los usuarios.