Suman 64 muertos las lluvias en Veracruz, reportan 65 desaparecidos

Las intensas lluvias registradas durante los primeros días de octubre en gran parte del país han dejado un saldo devastador. De acuerdo con autoridades federales, al menos 64 personas han perdido la vida y 65 permanecen desaparecidas tras las precipitaciones que afectaron principalmente a los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Veracruz es la entidad más golpeada por el temporal, con 29 fallecidos y 18 personas no localizadas, además de daños en 40 municipios, de los cuales 22 presentan afectaciones graves. En Hidalgo se reportan 21 muertos y 41 desaparecidos en 28 municipios con daños significativos, mientras que en Puebla las cifras ascienden a 13 fallecidos y 4 desaparecidos en 23 municipios. Por su parte, Querétaro y San Luis Potosí también reportaron daños materiales, aunque con menor impacto humano.
El 8 de octubre fue el día más crítico de la tormenta, cuando se registraron lluvias de hasta 286 milímetros en algunas zonas de Puebla y Veracruz, provocando deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones que arrasaron viviendas, carreteras y cultivos. Ante la magnitud del desastre, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E, desplegando a más de 7,300 elementos para tareas de rescate, auxilio y distribución de víveres.
Hasta el momento, las autoridades contabilizan 132 tramos carreteros federales afectados, lo que ha complicado las labores de ayuda en comunidades incomunicadas. Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional continúan los operativos de búsqueda, mientras que los gobiernos estatales habilitaron refugios temporales para cientos de familias desplazadas.
El gobierno federal hizo un llamado a la población a mantenerse informada y extremar precauciones, pues se prevé que las lluvias continúen en los próximos días debido a los remanentes de los sistemas tropicales que afectan al Golfo de México.