Fuerzas israelíes interceptan flotilla humanitaria rumbo a Gaza; hay mexicanos a bordo

La misión Global Sumud Flotilla, que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, fue interceptada este 1 de octubre por fuerzas de la Armada de Israel cuando navegaba en aguas internacionales, a unas 70 millas de la costa.
De acuerdo con reportes de la propia organización, al menos tres barcos —Alma, Sirius y Adara— fueron rodeados por buques de guerra israelíes. Testigos relataron maniobras agresivas y el uso de reflectores, además de que los sistemas de comunicación habrían sido bloqueados durante el operativo. Algunos de los navíos fueron trasladados al puerto de Ashdod, con la intención de deportar a los pasajeros internacionales.
Mexicanos en la misión
En la flotilla viajaban ciudadanos mexicanos identificados como Arlín Medrano, Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Laura Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
Desde el barco Adara, la activista Arlín Medrano denunció que la embarcación fue “secuestrada” y pidió al gobierno mexicano apoyo para garantizar un retorno seguro.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que mantiene contacto con los connacionales y aseguró que reciben asistencia jurídica y protección diplomática.
Reacciones
Israel defendió la operación bajo el argumento de que la flotilla violaba el bloqueo naval establecido sobre Gaza. En contraste, activistas y organizaciones humanitarias señalaron que se trató de una acción ilegal en aguas internacionales y denunciaron una violación al derecho internacional humanitario.
En México, familiares y colectivos hicieron un llamado a la Cancillería para que actúe con firmeza y garantice la seguridad de los connacionales.