Sistema Cutzamala alcanza 60% de almacenamiento y sigue en aumento: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua para el Valle de México, alcanzó un 60% de almacenamiento gracias a las recientes lluvias registradas en la región centro del país.
De acuerdo con el último reporte del organismo, este incremento representa una mejora significativa en comparación con los niveles críticos observados a inicios de año, cuando el sistema se encontraba por debajo del 40%. Las lluvias intensas registradas en las cuencas del sistema durante julio han contribuido de manera notable a la recuperación de las tres principales presas que lo conforman: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria.
“Las lluvias recientes han permitido una recuperación sostenida del almacenamiento en el Sistema Cutzamala, alcanzando el 60% de su capacidad total. Este es el nivel más alto desde mediados de 2023”, señaló la Conagua en un comunicado.
Pese a la mejoría, la dependencia federal advirtió que aún se deben mantener medidas de uso responsable del agua, ya que la recuperación total del sistema dependerá de que las condiciones lluviosas se mantengan durante lo que resta de la temporada.
El Sistema Cutzamala abastece de agua potable a cerca del 25% de la población del Valle de México, incluyendo partes de la Ciudad de México y del Estado de México, por lo que su nivel de almacenamiento es clave para garantizar el suministro en la zona metropolitana.
La Conagua continuará monitoreando las condiciones hidrometeorológicas y actualizará los reportes de almacenamiento de manera periódica.