Refuerzan vigilancia en el volcán Chichonal tras aumento de actividad sísmica

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se ha detectado un ligero incremento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, ubicado en el noroeste de Chiapask, entre los municipios de Francisco León y Chapultenango.
De acuerdo con especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las variaciones registradas entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025 no representan un riesgo mayor para la población.
Con el fin de reforzar las medidas de prevención, autoridades federales, estatales y municipales instalaron un Puesto de Mando que permitirá dar seguimiento puntual a la actividad del coloso y mantener informada a la ciudadanía.
Medidas preventivas en marcha
Las autoridades dieron a conocer que ya se aplican acciones específicas, entre ellas:
- Restricción de acceso al cráter.
- Monitoreo científico las 24 horas.
- Sesiones permanentes del Comité Científico Asesor.
- Campañas de difusión dirigidas a comunidades cercanas y visitantes.
Asimismo, se recordó que desde 2021 se cuenta con un Plan Operativo, el cual contempla la identificación de zonas de riesgo, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse en caso de ser necesario.
Llamado a la población
Protección Civil exhortó a los habitantes de la región y turistas a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar la propagación de rumores.
“El volcán se encuentra bajo constante vigilancia científica; cualquier cambio significativo será informado de inmediato”, puntualizó la CNPC.
Medidas preventivas en marcha
Las autoridades dieron a conocer que ya se aplican acciones específicas, entre ellas:
- Restricción de acceso al cráter.
- Monitoreo científico las 24 horas.
- Sesiones permanentes del Comité Científico Asesor.
- Campañas de difusión dirigidas a comunidades cercanas y visitantes.
Asimismo, se recordó que desde 2021 se cuenta con un Plan Operativo, el cual contempla la identificación de zonas de riesgo, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse en caso de ser necesario.
Llamado a la población
Protección Civil exhortó a los habitantes de la región y turistas a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar la propagación de rumores.
“El volcán se encuentra bajo constante vigilancia científica; cualquier cambio significativo será informado de inmediato”, puntualizó la CNPC.