Instala Gobierno de Tlajomulco: la mesa de financiamiento del proyecto de la Universidad Aeronáutica

El presidente municipal de Tlajomulco, Jalisco: Gerardo Quirino Velázquez Chávez, lideró la instalación formal de la mesa temática de financiamiento para el proyecto de la Universidad Aeronáutica. Esta iniciativa, que busca establecer una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), es fruto de una colaboración estratégica entre la Universidad de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el ejido de El Zapote. La inclusión del sector empresarial a través del Consejo de Colaboración Municipal refuerza el objetivo de ofrecer educación media superior y superior, con perfiles profesionales diseñados para satisfacer las demandas laborales generadas por el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Velázquez Chávez enfatizó la trascendencia de esta alianza institucional y social, destacando el entusiasmo y compromiso de todas las partes involucradas. “Hoy lo que queremos es dejar formalmente instalada esta mesa, tener la participación de algunas y algunos de nosotros para que, a partir de ello, nos llevemos tareas específicas y nos pongamos todos a trabajar”, afirmó el alcalde. Asimismo, el vicerrector de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Solís, en representación de la rectora general Karla Planter, reiteró el firme compromiso de la institución con este ambicioso proyecto, que busca expandir las oportunidades educativas y profesionales en la región.

Durante la sesión, se anunció que, si bien se están resolviendo los aspectos jurídicos, financieros y de infraestructura para la edificación del nuevo campus, el proyecto podría iniciar actividades en febrero de 2026 utilizando sedes provisionales. Estas incluyen las instalaciones del CUTlajo, la Preparatoria de El Zapote y las aulas educativas ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Alejandra Soto, representante de la fundación educativa del Grupo Aeroportuario del Pacífico, subrayó la importancia de formar a las nuevas generaciones con habilidades técnicas alineadas a las necesidades operativas del aeropuerto y la industria aeronáutica, expresando su orgullo por la suma de esfuerzos que encabeza el Ayuntamiento de Tlajomulco.
La mesa de financiamiento contó con la presencia de Jorge Casillas de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, César Barba Delgadillo, secretario general de la Universidad de Guadalajara, y Guillermo Gómez Mata, rector del Centro Universitario de Tlajomulco, entre otros funcionarios municipales y universitarios. Esta colaboración multidisciplinaria subraya la seriedad y el impulso conjunto detrás de la Universidad Aeronáutica, un proyecto clave para el desarrollo educativo y económico de Tlajomulco y la región de Jalisco.