Estados

Guanajuato registra reducción en homicidios

Compartir:
Guanajuato registra reducción en homicidios

Durante agosto de 2025, Guanajuato volvió a ocupar el primer lugar nacional en homicidios dolosos, con 173 víctimas registradas. Aunque la cifra representa una baja significativa respecto a meses anteriores, el estado concentra el 9.4 por ciento del total nacional, según el informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado, detalló que Guanajuato acumula 1,934
homicidios dolosos entre enero y agosto de este año, lo que equivale al 11.6 por ciento del total
nacional. A pesar de esta alta incidencia, el estado muestra una tendencia sostenida a la baja
desde marzo, tras detenciones clave realizadas por el Gabinete de Seguridad. Identificamos que siete estados concentran la mayoría de los homicidios, Guanajuato está en primer lugar, segundo lugar Chihuahua, tercer lugar Baja California.


Además de Guanajuato, otros seis estados concentran la mitad de los homicidios dolosos del país:
Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. En contraste,
entidades como Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala
lograron reducir más del 50 por ciento en sus promedios diarios.


En febrero de 2025, Guanajuato registraba un promedio de 12.7 homicidios diarios. Para agosto, la
cifra se redujo a 5.58, lo que representa una disminución del 56.1 por ciento en seis meses. Esta
baja coincide con operativos federales y estatales en zonas de alta conflictividad.
A nivel nacional, México cerró agosto con un promedio de 59.2 homicidios diarios, el más bajo
para un mes de agosto desde 2015. En los últimos once meses, la reducción ha sido del 32 por
ciento respecto al inicio de la actual administración.


Señalar que agosto es el mes con menos incidentes.En los últimos 11 meses.
El informe también reporta disminuciones en delitos de alto impacto como feminicidio, secuestro
y robo con violencia. Todos los datos estarán disponibles en los próximos días en la página oficial
del Secretariado Ejecutivo.

Banner
Banner
Banner