Frentes fríos para este 2025: ¿Cuándo llegan y qué estados afectarán?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 en México iniciará el próximo 15 de septiembre y concluirá el 15 de mayo de 2026. Durante este periodo se prevé la entrada de 56 frentes fríos, una de las cifras más altas registradas en los últimos años.
De acuerdo con las autoridades, estos sistemas ocasionarán descensos importantes de temperatura, lluvias intensas, vientos fuertes, heladas e incluso nevadas en regiones montañosas. También se esperan eventos de “Norte” en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, lo que podría generar afectaciones en la navegación y en actividades cotidianas.
Las entidades más vulnerables a estos fenómenos son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Cada frente frío podría tener una duración de entre uno y siete días, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias como gripe, bronquitis y neumonía.
El SMN recomendó a la población abrigarse adecuadamente, ventilar los hogares para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico, y evitar la automedicación en caso de presentar síntomas. Asimismo, pidió mantenerse atentos a los avisos oficiales para prevenir riesgos mayores.