Estados

En Jalisco con la tecnología ahora se permite captura de feminicida: Lemus

Compartir:
En Jalisco con la tecnología ahora se permite captura de feminicida: Lemus

La tecnología jugó un papel crucial en la detención de Kelvin “N”, presunto feminicida de la joven Vanesa Vargas, de 22 años, en Guadalajara. Así lo dio a conocer el gobernador Pablo Lemus, quien detalló cómo las herramientas de inteligencia fueron fundamentales para localizar y aprehender al individuo.

El seguimiento minucioso a través de las cámaras de Escudo Urbano C5 en Guadalajara, un sistema de videovigilancia con cámaras estratégicamente ubicadas en la Zona Metropolitana, permitió rastrear el vehículo en el que Kelvin “N” huyó después del crimen y que abandono en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga. Además, el análisis de las comunicaciones que el delincuente sostuvo con sus familiares y amigos fue determinante. Estas “sábanas” de llamadas, junto con la información de los teléfonos celulares, brindaron las pistas necesarias para establecer su paradero.

“A través de la detección de sábanas, es decir, teléfonos celulares de cámaras de seguridad, fuimos siguiendo el vehículo en el cual había huido después del feminicidio y después de ciertas llamadas que él tuvo con familiares y amigos logramos obtener la dirección en el municipio de Tonalá”, explicó el mandatario.

Con esta información, se montó un operativo de precisión en Tonalá que culminó con la detención de Kelvin “N” sin realizar un solo disparo. Lemus destacó la importancia de la inversión en tecnología para la seguridad pública, enfatizando que “sirve y sirve de mucho”.

Ahora, la investigación se centrará en determinar cómo Kelvin “N” obtuvo el arma calibre AR-15 utilizada en el feminicidio. Las primeras indagatorias sugieren que esta arma podría estar relacionada con otras actividades delictivas vinculadas al narcomenudeo, en las que el detenido presuntamente estaba involucrado, ya que hoy fue vinculado a proceso y estará un año en prisión preventiva.