Ciencia y Tecnología

Día Internacional del Zurdo: una fecha para celebrar la diversidad y la creatividad

Compartir:
Día Internacional del Zurdo: una fecha para celebrar la diversidad y la creatividad

Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Zurdo, una fecha instaurada en 1976 por la Left-Handers International con el objetivo de visibilizar y celebrar a las personas que utilizan principalmente la mano izquierda para realizar sus actividades diarias. La iniciativa busca concientizar sobre las dificultades y adaptaciones que enfrentan en un mundo diseñado mayoritariamente para diestros.

Se estima que entre el 10% y el 15% de la población mundial es zurda. Aunque durante siglos fueron objeto de prejuicios e incluso discriminación, en la actualidad los zurdos son reconocidos por su capacidad de adaptación y creatividad. Diversos estudios han sugerido que existe una mayor presencia de zurdos en profesiones artísticas, científicas y deportivas.

La conmemoración también busca promover el diseño de herramientas, mobiliario y dispositivos que se adapten a las necesidades de este grupo, evitando riesgos o incomodidades. En países como México, el Día Internacional del Zurdo se celebra con actividades culturales, charlas y dinámicas que resaltan las ventajas y curiosidades de ser zurdo.

A lo largo de la historia, figuras como Leonardo da Vinci, Marie Curie, Barack Obama o Lionel Messi han demostrado que la lateralidad izquierda no es una limitación, sino una característica única que forma parte de la diversidad humana.

Este 13 de agosto, el llamado es a reconocer, respetar y celebrar las diferencias, recordando que la diversidad enriquece a la sociedad.

Banner
Banner
Banner