Entretenimiento

Caso de Sasha Sokol vs Luis de Llano marca precedente de justicia en México 

Compartir:
Caso de Sasha Sokol vs Luis de Llano marca precedente de justicia en México 

Durante un momento decisivo en el poder judicial de nuestro país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un giro importante en la protección de las víctimas de violencia sexual, especialmente quienes la sufrieron siendo menores de edad.

A partir del 1 de septiembre de este año, dos tesis jurisprudenciales se convirtieron en obligatorias para todos los jueces y tribunales de México, marcando un antes y un después en el sistema judicial.

Esta decisión fue celebrada por la cantante Sasha Sokol, luego de su lucha contra Luis de Llano, pues se reconoció el daño causado por relaciones desiguales entre adultos y menores, y también se asegura que las víctimas puedan buscar justicia, sin límite de tiempo. 

Cuándo hablamos de una tesis jurisprudencial, nos referimos a un resumen de un criterio o interpretación jurídica, que los tribunales federales, como la suprema corte de justicia o los tribunales colegiados, establecen para resolver un caso. Estas tesis son la base de los razonamientos jurídicos para que sirvan como guía en casos similares con lo que se promueve la certeza jurídica, así como el acceso a la justicia.

Banner
Banner
Banner