Adidas ofrece disculpas a artesanos de Oaxaca

La empresa deportiva Adidas pidió una disculpa pública a los artesanos de Oaxaca tras la controversia generada por el uso de bordados tradicionales en una de sus líneas de calzado sin reconocer la autoría ni dar crédito a las comunidades creadoras.
La polémica surgió luego de que la marca presentara unos tenis con patrones textiles que guardaban gran similitud con los diseños originarios de la región del Istmo de Tehuantepec. Diversos colectivos y autoridades culturales señalaron que se trataba de una apropiación indebida del patrimonio artesanal mexicano.
En una conferencia en Oaxaca, Adidas reconoció el valor del trabajo de los artesanos y aseguró que su intención no fue lucrar con la identidad cultural de los pueblos originarios. La firma destacó que mantendrá diálogo con las comunidades para buscar colaboraciones que respeten los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
El Gobierno de Oaxaca y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) celebraron la rectificación de la empresa, pero subrayaron la importancia de establecer mecanismos legales que garanticen el respeto a la propiedad intelectual de las comunidades.
La situación ha reavivado el debate sobre la protección del arte popular frente a su uso comercial por grandes marcas internacionales, un tema que México ha planteado en distintas ocasiones en foros globales.