Así es celebrado el año nuevo chino en la CDMX - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Así es celebrado el año nuevo chino en la CDMX

Comenzó el Año Nuevo Chino del Tigre de Agua este martes 1 de febrero, la celebración también llamada Año Nuevo Lunar o Fiesta de Primavera fue celebrada en varias partes del mundo, y el  Barrio Chino de la Ciudad de México (CDMX) no es la excepción. 

El Barrio Chino en la CDMX será el punto de reunión para la celebración de este año nuevo que terminará el 21 de enero de 2023. Habrá un show de pirotecnia por la noche del día 5 de febrero, también el grupo Xinkuan Shi realizará la icónica danza de Dragón y el León en la Plaza Izazaga 38 y 39. 

Por la pandemia la celebración de los años 2020 y 2021 fue cancelada, pero en esta ocasión se ejecutará con las medidas sanitarias. De igual forma, la Embajada de la República Popular China en México informó de las celebraciones que tendrá en marco del Año Nuevo Chino.

Habrá un espectáculo de títeres, exposición de arquitectura tradicional de Zhejiang en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), gala virtual de ‘calurosos saludos’ emitidos desde Shanghai. También impartirán clases sobre comida china, exposición fotográfica de la Fiesta de la Primavera, concurso de disfraces “Año del Tigre de Agua”

El Barrio Chino fue creado en la década de los 70, cuando inmigrantes chinos, indonesios, filipinos y coreanos lo llegaron a habitar. Está conformado dos cuadras de la Calle Dolores y lo enmarcan las calles: López, Victoria y Avenida Independencia, frente a la Alameda Central.