Piden Ley Olimpia para quien filtró video íntimo de Wendy Guevara

La filtración de un video íntimo de la influencer y conductora Wendy Guevara ha desatado indignación en redes sociales y reavivado el debate sobre la violencia digital. De acuerdo con especialistas legales, el responsable de difundir dicho contenido podría enfrentar severas sanciones bajo la Ley Olimpia, normativa que protege la intimidad y los derechos digitales de las personas.
El material, que comenzó a circular recientemente sin el consentimiento de la también ganadora de “La Casa de los Famosos México”, constituye una violación directa a su privacidad, y se enmarca en los delitos sancionados por la Ley Olimpia. Esta ley, vigente en todo el país desde 2021, establece penas de 3 a 6 años de prisión, así como multas de hasta 86 mil pesos, que podrían duplicarse si la víctima pertenece a un grupo en situación de vulnerabilidad, como lo son las mujeres trans.
Organizaciones feministas y de derechos digitales han exigido una investigación inmediata y el castigo ejemplar al responsable o responsables de la filtración. Asimismo, el equipo legal de Wendy Guevara ya se encuentra evaluando las acciones correspondientes para presentar la denuncia formal.
La Ley Olimpia, impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, ha sido clave en la visibilización y sanción de la violencia digital en México. Esta legislación considera delito la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, sin importar el medio o la intención, y reconoce el daño emocional y social que este tipo de actos causa a las víctimas.
Con este caso, se refuerza la importancia de contar con marcos legales que garanticen el derecho a la privacidad en entornos digitales, y se recuerda que compartir o reenviar este tipo de contenidos también puede implicar responsabilidad penal.