Oracio Ortiz: El Compositor Que Canta con el Alma de México

En un país donde la música es raíz, identidad y resistencia, hay nombres que resuenan fuerte en la voz de otros, pero que rara vez ocupan el centro del escenario. Uno de ellos es Oracio Ortiz, cantautor mexicano cuya pluma ha dado vida a más de 4,000 canciones, interpretadas por más de 130 artistas del regional mexicano. Desde Banda MS hasta El Mimoso, pasando por agrupaciones como La Arrolladora, El Recodo, Pequeños Musical y La Trakalosa, la obra de Horacio ha sido el alma detrás de incontables éxitos.
Pero ahora, por fin, su voz también se escucha. Gracias a un proyecto impulsado por su disquera, oracio Ortiz se convierte en intérprete de sus propias creaciones, acompañado por los mismos artistas que las han llevado al estrellato. Un homenaje en vida, un acto de justicia poética para quien ha compuesto no por fama, sino por una necesidad espiritual y musical. “No compongo para los artistas, compongo para mí”, ha dicho Horacio. Y esa autenticidad se siente en cada verso, en cada historia que canta con guitarra en mano y café en la otra.
Su reciente participación en el disco Obra Maestra de El Mimoso, donde ambos interpretan “Aquí No Hay Perdón”, es solo una muestra del respeto que su obra inspira. Además, una de sus creaciones más emblemáticas, “30 Cartas”, popularizada por Remmy Valenzuela, se ha convertido en una de las canciones más cantadas y versionadas por grandes artistas del género, consolidando el impacto de su lírica en el corazón del público.
En tiempos donde la industria premia el ruido, Oracio Ortiz nos recuerda que la verdadera música nace del silencio interior. Y que el talento nacional no solo debe aplaudirse… debe escucharse, celebrarse y protegerse.