noticias con Javier Alatorre

Las noticias con Javier Alatorre

Viernes 20 de Mayo, 2022

Audiorama
video streaming

video streaming

  • Noticia
    • Ciudad
    • Nacional
    • Internacional
    • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
    • Horóscopos
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Vida y estilo
  • RadioRadio
  • Video streamingVideo streaming
Audiorama logo
  • Destacado home

¿Qué es la coronofobia y cómo tratarla?

¿Has sentido miedo de salir por contagiarte de Covid 19?

Por Beatriz Osnayaenero 27, 2022

Con la llegada de la pandemia también llegaron otros padecimientos y se hicieron presente más enfermedades mentales en las personas. Los especialistas afirman que se ha identificado la coronafobia: el excesivo temor a contagiarse de Covid 19. 

“La coronafobia se definió apenas en el 2020 y se define como la respuesta del miedo excesivo desencadenada por el riesgo a contraer la enfermedad del COVID-19, en esta época que estamos viviendo es muy común”, especificó la especialista, Lourdes Alegría, de la Academia Mexicana de Medicina del Dormir.

No permitamos que la “coronafobia” afecte nuestras vidas, si sientes que el miedo y el estrés invade tu vida te recomendamos pedirle ayuda a un especialista en salud mental. 🙂✨ Para saber más sobre el tema, entra aquí 👉🏽 https://t.co/fkz8FyOftt#SaludMental #MentalHealth pic.twitter.com/nr8coagY1d

— Códice (@codice_mx) January 24, 2022

Los especialistas afirman que los grupos poblacionales más afectados son: adultos jóvenes, mujeres, trabajadores de la salud, personas divorciadas, además de las personas que ya presentaban alguna enfermedad mental previa. 

La coronafobia se presenta en las personas con los siguientes síntomas: pruebas continuas de antígenos, consultas continuas al médico, además de sintomatología psicosomática de Covid 19, como dolor de pecho, tos o fiebre.

Las personas que han padecido coronafobia dejaron de salir de casa, realizar actividades al aire libre, además de evitar personas, afirmaron los testimonios. 

“Si no se acude a atención médica en las primeras semanas o meses que tenemos esta parte de la coronafobia podemos desarrollar, molestias gastrointestinales, dolores de cabeza intensos, dolor cervical, muchas enfermedades que parecieran más físicas pero que muchas veces también se pueden relacionar con síntomas depresivos”, afirmó Lourdes Alegría.

TAGS

Compartir

COMPARTIR

Autor

Irais Rasgado

ANTERIOR

Destacado home

¿Quienes irán a los Juegos Olímpicos de Invierno en China?

SIGUIENTE

Destacado home

Conoce el top 5 de piñatas de famosos

Destacado home

¡Histórico! Habrá árbitras en la Copa del Mundo

mayo 19, 202218:20 hrs.

¿Qué es la Ley de Movilidad?

mayo 19, 202217:00 hrs.

Morena va por los bloggers para que paguen impuestos

mayo 19, 202215:47 hrs.

MÁS RECIENTES

Deportes

¡Histórico! Habrá árbitras en la Copa del Mundo

Mayo 19, 2022

Cultura

Silvio Rodríguez se presentará gratis en el Zócalo

Mayo 19, 2022

Destacado home

¿Qué es la Ley de Movilidad?

Mayo 19, 2022

TAGS

  • laura pausini
  • premios oscar
  • Denuncia
  • felipe calderon
  • covid19
  • vacunas
  • lgbt
  • vaticano
  • Luis Miguel
  • Netflix
  • horario de verano
  • amlo
  • gasolina
  • gasolinazo
  • litros
  • Política en México
  • precio
  • contagios
  • COVID
  • Premios Grammys
  • Club América
  • Liga MX
  • maldita vecindad
  • musica
  • rock
  • sax
  • Fútbol

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Recibe las noticias más relevantes directamente en tu correo electrónico

SECCIONES

  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Radio
  • Video streaming

SUSCRÍBETE A NUESTRO
BOLETÍN INFORMATIVO

Recibe las noticias más relevantes directamente en tu correo electrónico