Pero se pide a los trabajadores que lo mantengan en sus trayectos si es que utilizan el transporte público
Las autoridades gubernamentales de nuestro país han decidido eliminar la obligatoriedad del uso de cubrebocas en los espacios cerrados, así como la eliminación de medidas sanitarias como el uso de tapetes desinfectantes, ya que no existe evidencia científica de algún funcionamiento.
Estas medidas forman parte de la actualización del documento de los lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante la pandemia por covid19.
El informe indica que el uso de cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia, recordemos que esto implica 1.5 metros entre persona y persona.
Pero es importante que tanto en espacios abiertos como cerrados donde no haya sana distancia, es más recomendable usar la mascarilla,
Las consideraciones que se tomaron en cuenta para quitar la obligatoriedad fueron:
Se sugiere el uso de cubrebocas en las siguientes situaciones:
La Secretaría de Salud dijo que debe mantenerse el uso de cubrebocas N95 o equivalente en los espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de covid19, en espacios como hospitales o centros de salud.
Se recomendó también que las personas trabajadoras que se trasladen a sus destinos en transporte público, utilice su cubreboca y mantengan la higiene de manos con gel desinfectante, base alcohol.