Celebran el Día del Perro para concientizar sobre su cuidado y adopción

Este 21 de julio se celebra en México y varios países de Latinoamérica el Día del Perro, una fecha dedicada a reconocer la importancia de estos animales en la vida de las personas y promover su cuidado, bienestar y adopción responsable.
El objetivo de esta conmemoración es crear conciencia sobre la situación de millones de perros en situación de calle, así como fomentar la tenencia responsable. Diversas organizaciones de protección animal realizan campañas de esterilización, jornadas de vacunación, ferias de adopción y actividades educativas dirigidas a la ciudadanía.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 25 millones de perros, de los cuales al menos el 70% vive en condición de abandono. Esta cifra ha motivado a colectivos y autoridades a impulsar leyes más estrictas contra el maltrato animal.
El Día del Perro también es una oportunidad para agradecer la compañía, lealtad y apoyo emocional que estos animales ofrecen a millones de personas, ya sea como mascotas, perros de asistencia o de rescate.
Aunque no es una fecha oficial en el calendario internacional, cada vez más países la suman a sus campañas de protección animal, destacando el papel del perro como parte esencial de muchas familias y comunidades.