Los 43 de la oposición van en bloque en contra de la reforma al Poder Judicial   - Audiorama Comunicaciones
Grupo Audiorama Comunicaciones

Los 43 de la oposición van en bloque en contra de la reforma al Poder Judicial  

Durante la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos los legisladores de oposición que son 12 dentro de esta comisión, que está integrada por 38 legisladores en total, apuntaron los diversos riesgos que el dictamen representa para el Poder Judicial. 

Después de unas ocho horas de discusión, quedó aprobado en lo general y en lo particular el  dictamen de la reforma judicial.

Esto significa que se dio paso a que la discusión de esta reforma sea llevado al pleno del Senado, para que la mesa directiva que es percibida por el senador Orden del Día, para que a partir de mañana martes 10 de septiembre en punto de las 11 horas se lleve a cabo la primera lectura del dictamen. 

Con ello, los 128 senadores y senadoras discutirán esta reforma, se tiene previsto que se presenten 70 reservas. Las reservas son modificaciones que cada uno de los senadores propone para que sean plasmadas en la Constitución. 

Mucho, se ha hablado de que este dictamen va a aprobarse, pues para que esto suceda se necesitan 86 votos de los 128 disponibles. Morena y aliados cuentan con 85, por lo que están a un voto de cumplir con su tarea.

Los otros 43 senadores, son de oposición y han reiterado su voto en contra pues consideran que esta reforma no protege la impartición de justicia en nuestro país. 

Ante esta disyuntiva, los legisladores del PAN, PRI y MC  han encendido las alertas y han declarado ser objetivo de amenazas por parte de las fiscalías estatales y de hasta cercanos al crimen organizado para que voten a favor de la iniciativa de López Obrador, pues recordemos que están a un voto de lograrlo. 

Alejandro Moreno denunció presiones del crimen organizado

La noche de este domingo, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI denunció a través de redes sociales que ante la discusión de la reforma judicial en el Senado de la República tanto integrantes de su grupo parlamentario como de otras fracciones de oposición, han sido amenazados por personas cercanas al crimen organizado, con el objetivo de que voten a favor de la reforma judicial. 

“Alito” explicó que para poder garantizar en la medida de lo posible la seguridad de los 15 senadores priistas y sus suplentes, se mantendrán concentrados en un hotel de la CDMX y asistirán juntos a la sesión en la que se lleve a cabo la votación del dictamen en el pleno del Senado. 

¿Quiénes son los 43 senadores que votarán en contra?

De la bancada de Acción Nacional:

  • Ricardo Anaya Cortés
  • Gina González Campuzano
  • Marko Cortés Mendoza
  • María de Jesús Diaz Marmolejo
  • Agustin Dorantes
  • Laura Esquivel Torres
  • Michelle González Márquez
  • Miguel Márquez Márquez
  • Juan Antonio Martín del Campo
  • Mayuli Martínez Simón
  • Guadalupe Murguía Gutierrez
  • Francisco Javier Ramírez Acuña
  • Ivideliza Reyes Hernández
  • Veronica Hernández Rodriguez
  • Gustavo Sánchez Vázquez
  • Imelda Sanmiguel Sanchez
  • Lily Téllez
  • Enrique Vargas del Villar
  • Mario Humberto Vazquez Robles
  • Mauricio Vila Dosal
  • Miguel Ángel Yunes Márquez
  • Susana del Carmen Zataraín García 

Bancada del Partido Revolucionario Institucional:

  • Claudia Anaya Mota
  • Pablo Angulo Briceño
  • Manuel Añorve Baños
  • Anabel Ávalos Zempoalteca
  • Nestor Camarillo Medina
  • Angel García Yáñez
  • Cynthia López Castro
  • Alejandro Moreno Cárdenas
  • Miguel Angel Riquelme Solis
  • Mely Romero Celis 
  • Cristina Ruiz Sandoval
  • Paloma Sánchez Ramos
  • Karla Toledo, Zamora
  • Carolina Viggiano Austria
  • Rodrigo Zapata Bello

Bancada de Movimiento Ciudadano: 

  • Alejandra Barrales, Magdaleno
  • Francisco Daniel, Barreda Pavón
  • Clemente Castañeda Hoeflich
  • Luis Donaldo Colosio Riojas
  • Amalia García Medina

Como senador sin partido Manlio Fabio Beltrones Rivera