La NASA dio a conocer que Groenlandia se encuentra en un deshielo, provocado por el cambio climático. Lo que ocasiona que las aguas del Ártico se calienten más y provoque el derretimiento de los bloques de hielo en sus glaciares.
Los investigadores de Polar Portal aseguran que en Groenlandia se ha derretido tanto hielo desde el 2002 como para inundar a medio metro de agua todo Estados Unidos.
Desde ese año comenzaron las mediciones de las capas de hielo en Groenlandia, y se calcula que ha perdido alrededor de 4 mil 700 millones de toneladas de hielo, según datos arrojados por las imágenes satelitales del programa Gravity Recovery and Climate Experiment, (GRACE).
De igual forma, la misión Oceans Melting Greenland de la NASA ha investigado sobre los glaciares de Groenlandia. Los investigadores descubrieron que 74 fiordos (formación por la inundación de un valle que provoca una estrecha entrada en la costa del mar) representan la mitad de la pérdida total del hielo desde 1992 a 2017.
Los científicos afirma que en el caso de que la capa del hielo en Groenlandia se derrita, tiene suficiente agua para aumentar el nivel de los océanos a más de siete metros.
Al respecto, la NASA publicó en su cuenta de Twitter: ¡Dios mío, eso es una envoltura! La misión Oceans Melting Greenland de @NASA completa 6 años inspeccionando toda la costa de Groenlandia. ¿Los resultados? El agua del océano está derritiendo los glaciares de Groenlandia al menos tanto como el aire caliente los está derritiendo desde arriba”.