Luego de la renuncia del ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el presidente sostuvo que el cambio no tiene que ver con la confianza que le tiene a Nieto, sino con las extravagancias, debido a que le restaría autoridad al gobierno.
“Si queremos comportarnos de otra manera lo podemos hacer, pero no en el servicio público. Santiago Nieto es un abogado profesional, recto le tenemos mucho respeto pero no podemos tolerar ningún acto de extravagancias,ningún acto que vaya en contra de la austeridad republicana. Es Juárez, el funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía, nada de lujos, extravagancias, porque la gente está harta de eso” reiteró.
El mandatario no descartó que el abogado se reincorpore a su gobierno en otro cargo, aunque debe pasar algún tiempo, todo dependerá de la opinión pública y de la imagen que proyecte.
“No descartamos esa posibilidad, pero tiene que pasar algún tiempo y tenemos que escuchar más a la gente sobre esto, que la gente opine, que se actuó de esa forma porque él mismo presentó su renuncia. Entendiendo que era un escándalo que perjudicaba la imagen del gobierno, de la transformación del país” agregó.
Todo esto debido a que en las últimas horas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, abrió la posibilidad de que Nieto Castillo, se incorpore como especialista que asesore al órgano legislativo, ya que existe la prohibición legal de trabajar en empresas sobre las que haya tenido información privilegiada.
El tema es que de acuerdo al artículo 24 de la Ley de Austeridad, Santiago Nieto tendría restricciones para desempeñar cargos en la iniciativa privada o incluso en el sector público, si tuvo acceso a información de la institución en la que se desempeñe.